Componentes de un AVA
Todos los Acuerdos Voluntarios de Asociación (AVA) comparten elementos comunes. Sin embargo, los detalles de cada acuerdo son exclusivos para el contexto nacional de cada país socio, ya que se basan en la legislación nacional y las prioridades de las partes interesadas del país.
Los productos de cada acuerdo incluyen:
- un sistema para asegurar la legalidad de la madera,
- marcos para monitorear y evaluar la implementación,
- el compromiso de mejorar la transparencia y otros aspectos de la gobernanza forestal.
El texto de un AVA, que se compone de dos secciones, el texto principal y los anexos, describe estos productos. El texto principal de un AVA expone los principios y estructuras básicas, y varía poco de un AVA a otro. Los anexos varían entre sí en los diversos AVA porque en ellos se contemplan detalles específicos del país en temas como:
- los requisitos legales que deberá supervisar el país socio y asegurar su cumplimiento de acuerdo con el AVA,
- los procedimientos para asegurar la legalidad, hacer el seguimiento de la madera y emitir licencias FLEGT,
- los datos y documentos que el país pondrá a disposición pública.
Las deliberaciones entre las partes interesadas de un país exportador de madera determinan la ambición y el contenido de su AVA. Estas deliberaciones ayudan al gobierno del país socio del AVA a determinar los productos amparados por el AVA, si incluir o no los mercados nacionales, y el alcance de las reformas jurídicas y de gobernanza.
Un AVA que incluye reformas jurídicas y medidas para el mercado nacional emite una señal clara de que el gobierno del país socio está preparado para abordar de forma exhaustiva los desafíos fundamentales de gobernanza que provocan la tala ilegal.